top of page

Foro "Periodismo y construcción de paz en México" - El acompañamiento psicosocial a periodistas

  • Foto del escritor: Aluna Acompañamiento Psicosocial, A.C.
    Aluna Acompañamiento Psicosocial, A.C.
  • 20 jun 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 8 feb 2023


Las amenazas que enfrentan los y las periodistas generan miedo, impiden su libre trabajo, promueven la autocensura y afectan a su salud. Frente a esta situación, es indispensable garantizar su seguridad física, mental y emocional, y ello pasa por ofrecer un acompañamiento integral que permita entender lo que sucede, establecer vínculos de confianza entre el colectivo y afrontar la realidad. ¿Cómo se lleva a cabo este acompañamiento psicosocial?


Participaron:

Laura Espinosa, Coordinadora del Área de acompañamiento psicosocial de Aluna.

Wara Revollo, Coordinadora desde la Taula per Mèxic del Área de acompañamiento psicosocial del programa Barcelona protege a periodistas de México.

Sofía Parra de Moya, Responsable del Grupo de Seguridad y Acción Urgente, Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos.

Daliri Oropeza, periodista en Pie de Página e integrante de la Red de Periodistas de a Pie, participante en el programa de protección de Barcelona.

Modera: Mayely Sánchez, Técnicas Rudas.​


Comentarios


Publicaciones recientes
bottom of page