
Materiales en lenguas indígenas para prevenir el coronavirus covid-19
En esta página del INALI encontrarán información básica sobre el covid-19 y sobre qué medidas adoptar en diferentes lenguas indígenas.


El desastre perfecto para el capitalismo de desastre
En este artículo, el teólogo brasileño Leonardo Boff sugiere que tal vez la pandemia del covid-19 es el fin del individualismo padre del...


La emergencia viral y el mundo de mañana" de Byung-Chul Han
A tres meses de la aparición del virus, el filósofo surcoreano Byung-Chul Han valora que los países asiáticos están gestionando mejor...


El capitalismo tiene sus límites // Judith Butler
Compartimos la lectura que la filósofa y teórica feminista estadounidense, Judith Butler, hace acerca de la pandemia del COVID-19 y su...

¿Cómo sobrevivir al #Covid-19? Propuestas desde los derechos humanos
Compartimos el análisis del Comité Cerezo México desde los derechos humanos de la pandemia del covid-19. "¿Cuáles son los ejes...

Guía de apoyo psicosocial durante el brote del coronavirus / en la desescalada
Desde España, esta guía pretende ayudar a las organizaciones y personas que hacen acompañamiento psicosocial con recursos e ideas para...


Artículo de CrimethInc."Sobreviviendo al Virus: Una guía anarquista"
Según CrimethInc., "las antiguas formas anarquistas de organización y seguridad tienen mucho que ofrecer cuando se trata de sobrevivir a...

Coronavirus para niños y niñas y recursos para madres, padres y cuidadores
Ahora que los niños y niñas están en casa, les proponemos unos materiales para explicarles lo que está pasando y una serie de...


Consideraciones preventivas de salud física y mental para reducir los efectos psicosociales de COVID
Desde Honduras, In Lak’ech Acción Psicosocial nos comparte este folleto que es un acercamiento general para tomar algunas medidas...
Artículo de La Jornada "Coronavirus: la militarización de las crisis"
"Las élites están usando la epidemia como laboratorio de ingeniería social, con la finalidad de estrechar el cerco sobre la población con...