

Un mundo poscovid-19: ¿crisis o bienestar para todas y todos?
Compartimos este análisis de ProDESC sobre los impactos del covid y el papel que pueden asumir las ONGs en la respuesta a la pandemia. A...


"Memoria 2019-2020 Por la defensa de la vida y la dignidad"
El Centro de DDHH Fray Matías de Córdova es una organización ubicada en Tapachula, en la frontera con Guatemala, que desde hace más de 25...


Tribunal de Conciencia para Nicaragua: "Violencia sexual: crimen de lesa humanidad"
La directora de Aluna, Clemencia Correa, fue parte del jurado de conciencia del primer Tribunal sobre los crímenes de lesa humanidad...


Reflexiones desde la mirada psicosocial en América Latina en tiempos de COVID-19
El 20 de mayo de 2020, Aluna convocó a diversas organizaciones latinoamericanas de Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, Mesoamérica...


Análisis sobre la situación de las mujeres frente al COVID-19
Desde Aluna, elaboramos este análisis sobre los impactos de la contingencia sanitaria en la vida de las mujeres. La pandemia ha dejado al...


Resiliencia comunitaria y la “nueva normalidad”
Este artículo presenta un análisis psicosocial de las consecuencias que la pandemia que ha tenido en nuestra vida cotidiana: por un lado,...


Paulo Freire y la pedagogía de la esperanza en tiempos pandémicos
El autor de este artículo retoma algunas de las principales ideas-generadoras que anidan en los últimos textos producidos por Freire con...


¡sin etiquetas! - Reconocer las pérdidas
El 30 de junio volvemos a platicar con ¡sin etiquetas!, programa de Código Radio, sobre uno de los impactos más dolorosos de la pandemia:...


Trauma político y memoria social
La memoria social se define como el significado dado a los sucesos traumáticos del pasado y sus efectos sobre las relaciones sociales....


"Machín 2 machín: una perspectiva crítica feminista y psicosocial sobre las nuevas redes"
Este artículo es un intento de analizar criticamente, desde los feminismos y el enfoque psicosocial, las implicaciones que tienen las...