

Crímenes de Estado: violencia sexual en el marco de la represión en Nicaragua
La directora de Aluna, Clemencia Correa, fue parte del jurado de conciencia del primer Tribunal sobre los crímenes de lesa humanidad...


Estrategias de afrontamiento de las organizaciones
En este video, nuestra compañera Stefania Grasso, integrante de Aluna, comparte espacio con personas defensoras de los derechos de las...

Nicaragua: Reconstrucción de la represión a la Marcha de las Madres
La reconstrucción de este evento analiza un episodio de violencia que tuvo lugar en Nicaragua el 30 de mayo del 2018 y que forma parte de...


Protección comunitaria, experiencias desde la defensa del territorio
Este video recopila diferentes experiencias de lucha y resistencia de personas que, pese a los actos de represión, dedican su vida a...


Aluna se suma a la campaña ÚNETE de ONU contra violencia de género
En el video, nuestro compañero David Bermúdez, coordinador del área de Formación de Aluna, señala: "No cerremos los ojos, no nos...


La memoria que resiste
El 2 de octubre del año 1968 tuvo lugar uno de los episodios que marcan la historia de la represión política en México; en la Plaza de...


#SoyPeriodistaNoCriminal
El proyecto #SoyPeriodistaNoCriminal de la organización Propuesta Cívica busca visibilizar una de las problemáticas crecientes a las que...

El acompañamiento psicosocial para la construcción de la paz y la transformación social
El acompañamiento psicosocial no solamente tiene que apoyar en el sufrimiento, también debe de ayudar a desmontar las estrategias que lo...


El enfoque psicosocial en América Latina: retos y perspectivas
El enfoque psicosocial ha sido una herramienta estratégica para fortalecer a personas, organizaciones y a la sociedad en general,...


Reunión Latinoamericana de defensoras y defensores comunitarios, Ciudad de México
En Junio de 2017 ProDESC reunió en la Ciudad de México a defesoras y defensores de la tierra y el territorio en una Reunión...